PETROGLÍFOS DE TUMAQUE
|
![]() donde hoy se asienta la población de Duaca, hace cientos de años era ocupado por los Gayones y los Chipas o Ciparicotes, antes de la llegada de los españoles. Estos primeros pobladores han dejado sus huellas a través de petroglifos y fragmentos de utensilios utilitarios, los cuales conforman el patrimonio más antiguo de la comarca. En el año de 1.880, el Ingeniero Antonio José Insausti encontró cerca de la quebrada de Las Letras un primer petroglifo, el mismo fue divulgado por José de Jesús Fréitez en la Gaceta Profesional de Barquisimeto en el año de 1.916; posteriormente se hallaron petroglifos en la hacienda los Castillos de Duaca, en la hacienda Cumaragua y en la quebradaEl Huso, en las cercanías de Tumaque. En la Cueva del Indio se encontraron fragmentos de cerámicas, pertenecientes a utensilios empleados por los primeros pobladores de estas tierras. Hoy en día poco se sabe del significado de estos hallazgos, la creencia popular indica una relación con mensajes sagrados y/o adoración a los dioses. Lo que si sabemos es como llegar a uno de estos sitios, el cual invitamos a todos aquellos que deseen conectarse con nuestras raíces indígenas a explorar este maravilloso lugar. |
CREPUSCULO
![CREPUSCULO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWHpm1KAvItpeNlQHlZn66XUNYeQWiNtIpU3l13wsj4x_Lt3ytKqa64psZItVhen8GCB_1me71RH1vKTCtFhRErKwDT21Q2CIbKDn9nCsN95oIPQzEVoTWej_LCCImdnSPOm7F3dAbQNHb/s150/ss.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2BJAozfgXZJR4H18p7j9JDe6Cy8mWHucVE0ZzpK_2nKdF34nqfNY6AusnlnEMnW1lBBe7wxttCNf5oTJzkhOf3zXUOxY9cEtIbRmaK6gWNQQ-i2CFovMcWHMckKcFRtirI0Sdh_ux6daC/s150/2008_2.gif)
wuilliany
domingo, 5 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario